martes, 13 de noviembre de 2018

Learning

LMS son las siglas en inglés de Learning Management System (Sistema de Gestión de Aprendizaje) y hacen referencia a una plataforma o software que se emplea para gestionar todas aquellas actividades relacionadas con la formación no presencial de una organización o institución.
A continuación algunos tipos de learning:



C-Learning



  • Definición
Es el aprendizaje colaborativo que emplea del software social. El c-learning nace por oposición al e-learning convencional.
Este contenido se refiere a contenidos y actividades elaboradas por los estudiantes y sometidos a la evaluación del propio grupo para ser usados como eje del proceso de aprendizaje.


  • Características

  1. Incluye actividades asincrónicas y sincrónicas
  2. Implica un proceso de aprendizaje colaborativo, en contraposición al e-learning tradicional
  3. Utiliza el software social

  • Ejemplos

  1. Blogs
  2. Wiki
  3. Poscard
  • Ventajas
Esta metodología utiliza los medios formales de la educación tradicional y los no formales que ofrece la nube. Las ventajas principales son:
Los datos se guardan en la nube automáticamente.
Acceso a los servicios y recursos bajo demanda.
Son accesibles desde cualquier lugar y momento.
no requieren una gestión o inversión en arquitectura o software.



  • Desventajas
A pesar de estar en la nube,esto trae problemas como:
No esta seguro ni confiable por estar abierto a todas las personas
Al estar en la nube corres el riesgo que se cuelgue tu equipo y tu progreso se borre
Al ser un trabajo grupal, corres el riesgo de que tu progreso sea eliminado por tus compañeros




B-Learning



  • Definición
El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semi-presencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning. El Aprendizaje Semi-presencial es el aprendizaje facilitado a través de la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje, y basado en una comunicación transparente de todas las áreas implicadas en el curso. Implica actividades presenciales y virtuales.
  • Características
  1. EFECTIVIDAD: Incrementa significativamente la retención permanente y el desarrollo de competencias académicas. 
  2. PERSONALIZACIÓN: Del proceso de aprendizaje, haciéndolo más flexible, con contenidos y actividades acordes a los diferentes estilos de aprendizaje (auditivo, visual, cinético, espacial, etc. 
  3. SUPERVISION DOCENTE: El maestro podrá revisar fácil y rápidamente el progreso del aprendizaje de cada estudiante. 
  4. MAYOR CONTACTO HUMANO: Entre alumnos-maestro y entre los mismos alumnos. Fomenta la participación activa de todos los alumnos en su propio proceso. 
  5. INTERACTIVIDAD ALUMNO-CONOCIMIENTO: Un alumno en una clase presencial de una hora, responderá en el mejor de los casos 1 pregunta. En una sesión de aprendizaje interactivo en línea podrá responder hasta 120 preguntas por hora. 
  6. UNIFORMIDAD PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA: Todos los alumnos de todos los grupos verán y ejecutaran los mismo contenidos y realizarán las mismas actividades. 
  7. USO TECNOLÓGICO: Todas las ventajas de la tecnología en la educación

  • Ventajas

  1. La relación coste- efectividad tanto de para la institución que ofrece la formación como para el alumno,
  2. La rápida actualización de los materiales, 
  3. Nuevas formas de interacción entre alumno-profesor,
  4. Accesibilidad de los materiales y actividades del curso,
  5. Flexibilidad en la planificación y la programación del curso. 

  • Desventajas
  1. El acceso a un ordenador y a Internet, 
  2. Conocimientos limitados en TICs, 
  3. Habilidades de estudio, 
  4. Problemas similares a los de enseñanza tradicional

No hay comentarios.:

Publicar un comentario